miércoles, 18 de enero de 2017

Velocidad

A continuación se explícara con un ejemplo que es velocidad y su fórmula:
 

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Aceleración media e instantanea

ACELERACIÓN
En física, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
Resultado de imagen para aceleracion

Aceleración media e instantánea.
  • Cada instante, o sea en cada punto de la trayectoria, queda definido un vector velocidad que, en general, cambia tanto en módulo como en dirección al pasar de un punto a otro de la trayectoria.
  • La dirección de la velocidad cambiará debido a que la velocidad es tangente a la trayectoria y esta, por lo general, no es rectilínea.
  •  El cambio vectorial en la velocidad de la partícula durante ese intervalo de tiempo está indicado por Δv, en el triángulo vectorial al pie de la figura.

 Se define la aceleración media de la partícula, en el intervalo de tiempo Δt, como el cociente:

La aceleración instantánea de un cuerpo es la que tiene el cuerpo en un instante específico, en un punto determinado de su trayectoria. 

También se define de manera equivalente como la derivada de la velocidad respecto al tiempo. Su expresión viene dada por:
  • a=limΔt0am=limΔt0ΔvΔ t=dvdt
    Donde:
    • a : Es la aceleración del cuerpo
    • am : Vector aceleración media 
    • Δv : Vector variación de la velocidad
    • Δ t : Intervalo de tiempo que tiende a 0, es decir, un intervalo infinitamente pequeño
LINKS: 
EJEMPLOS: 

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Velocidad media e instantánea.

Velocidad

Magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida por un objeto por unidad de tiempo.

Velocidad mediaEditar

La 'velocidad media' o velocidad es el cambio de posición en el tiempo. Se calcula dividiendo el desplazamiento (Δr) entre el tiempo (Δt) empleado en efectuarlo:

                              {\mathbf  {{\bar  {v}}}}={\frac  {\Delta {\mathbf  {r}}}{\Delta t}}
Caracteristicas:
 - También se suele denominar «velocidad media numérica» aunque esta última forma de llamarla no está exenta de ambigüedades.
- Indica cuán rápido un objeto se desplaza en un intervalo de tiempo medio.

EJEMPLOS:
Por ejemplo, si un objeto recorre una distancia de 10 metros en un lapso de 3 segundos, el módulo de su velocidad media sobre la trayectoria es:
Un cuerpo inicia su movimiento para t = 0 s en la posición x = 5 cm, luego alcanza la posición x = 23 cm y finalmente se devuelve a la posición x = 17 cm. Si emplea 15 s en todo el recorrido, ¿cuál es su celeridad media? 
El espacio total recorrido por el cuerpo es (18 + 6) cm = 24 cm. 
v_m = \frac{24\ cm}{15\ s} = \bf 1,6\ \frac{cm}{s}




Velocidad instantánea
La velocidad instantánea es un vector tangente a la trayectoria, corresponde a la derivada del vector posición (R) respecto al tiempo.
  • Permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria.
  •  La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria.
  • Para hallar la velocidad instantánea de un objeto, primero debemos tener una ecuación que nos diga su posición (en términos de desplazamiento) en un determinado punto en el tiempo. Esto significa que la ecuación debe tener la variable s en un lado aislada y t en el otro.

EJEMPLOS:
s = -1.5t2 + 10t + 4



miércoles, 23 de noviembre de 2016

Trayectoria, desplazamiento y posicion.

TRAYECTORIA
Trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.
  
CARACTERISTICAS:
  • La trayectoria es, pues, el lugar geométrico de las sucesivas posiciones que va ocupando la partícula en su movimiento.
  •  Es por donde pasa un cuerpo o por donde recorre.
  • Por el contrario, en la mecánica cuántica la trayectoria corresponde más bien a un volumen.
  • En la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre es una línea continua. 
  • La trayectoria de un proyectil lanzado desde un cañón sigue una curva definida por una ecuación diferencial ordinaria que se deriva de la segunda ley de Newton.
     





    EJERCICIO:
    Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
    a) La trayectoria de un cuerpo es independiente del sistema de referencia elegido para estudiar el movimiento.
    b) La trayectoria es la línea geométrica que describen los cuerpos al moverse.

    LINKS:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Trayectoria
    http://definicion.de/trayectoria

    DEZPLAZAMIENTO

    El desplazamiento es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B. El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición final. Cuando se habla del desplazamiento en el espacio solo importa la posición inicial y la posición final, ya que la trayectoria que se describe no es de importancia.

    CARACTERISTICAS 
    • Es la medida entre el punto inicial hasta el punto final del recorrido.
    • El vector desplazamiento indica la dirección del movimiento por medio de un vector que va desde la posición previa a la posición actual.
    • En la dinámica del punto material, se entiende por desplazamiento el vector o segmento recto orientado que une la posición inicial con otro punto genérico de la trayectoria.
       

                          
      Resultado de imagen para desplazamiento gif




    Posición

    Localización en el espacio o en el espacio-tiempo de una partícula, se representa mediante sistemas de coordenadas.