miércoles, 30 de noviembre de 2016

Velocidad media e instantánea.

Velocidad

Magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida por un objeto por unidad de tiempo.

Velocidad mediaEditar

La 'velocidad media' o velocidad es el cambio de posición en el tiempo. Se calcula dividiendo el desplazamiento (Δr) entre el tiempo (Δt) empleado en efectuarlo:

                              {\mathbf  {{\bar  {v}}}}={\frac  {\Delta {\mathbf  {r}}}{\Delta t}}
Caracteristicas:
 - También se suele denominar «velocidad media numérica» aunque esta última forma de llamarla no está exenta de ambigüedades.
- Indica cuán rápido un objeto se desplaza en un intervalo de tiempo medio.

EJEMPLOS:
Por ejemplo, si un objeto recorre una distancia de 10 metros en un lapso de 3 segundos, el módulo de su velocidad media sobre la trayectoria es:
Un cuerpo inicia su movimiento para t = 0 s en la posición x = 5 cm, luego alcanza la posición x = 23 cm y finalmente se devuelve a la posición x = 17 cm. Si emplea 15 s en todo el recorrido, ¿cuál es su celeridad media? 
El espacio total recorrido por el cuerpo es (18 + 6) cm = 24 cm. 
v_m = \frac{24\ cm}{15\ s} = \bf 1,6\ \frac{cm}{s}




Velocidad instantánea
La velocidad instantánea es un vector tangente a la trayectoria, corresponde a la derivada del vector posición (R) respecto al tiempo.
  • Permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria.
  •  La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria.
  • Para hallar la velocidad instantánea de un objeto, primero debemos tener una ecuación que nos diga su posición (en términos de desplazamiento) en un determinado punto en el tiempo. Esto significa que la ecuación debe tener la variable s en un lado aislada y t en el otro.

EJEMPLOS:
s = -1.5t2 + 10t + 4



No hay comentarios:

Publicar un comentario